• Actualizado el: 01/06/2023 • Atrás • Enviar corrección o foto
• Compartir:
Enlace
Enlace a la tabla de vehículos de esta serie Mercancías > Renfe - Series antiguas > MMG-58.719/28
Últimas fotografías de esta serie
No hay fotografías para este vehículo. ¡Puedes subir tú la primera!
Añadir nuevas fotos
Reseña histórica
Serie de diez plataformas tipo góndola, construidas por la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN) en su factoría de Reinosa (Cantabria) para M.Z.A. Allí fueron numeradas con la serie Rrf-711 a 720. Son vagones que admiten cargas elevadas, como lo demuestran sus bogies de tres ejes cada uno, y dos zonas de carga: Una parte central rebajada y dos partes elevadas por encima de los bogies. En origen solo contaban con freno de husillo, accionado desde una garita situada en un extremo y solo a dos de los 3 ejes del bogie más cercano. Posteriormente, ya en Renfe, fueron dotadas de paso de freno de vacío, pero no instalación para frenar con este sistema. Al paso a Renfe fueron renumeradas en la serie MMGfh-58.719 a 728, añadiendo las letras MmGfhiv al montarles el paso de vacío. Llegaron a recibir matrícula UIC, con la clave Uai (Conforme a la 4ª versión de numeración UIC) y números en el rango 36 71 929-0 023-4 a 032-5. Una de las diez plataformas de esta serie fue usada durante la Guerra Civil en el tren H de los trenes blindados fletados por el ejército republicano. Recibieron de origen un color gris que fue cambiado en algunas de las plataformas por el rojo óxido habitual en los vagones de su última época. El suelo de la plataforma era de madera. Fueron retirados a principios de los ochenta.
Características técnicas
Unidades construidas | 10 |
Constructor | SECN (Reinosa) |
Clasificación UIC (Versión) | Uai (4ª) |
Matrícula UIC | 36 71 929-0 023-4 a 032-5 |
Matrícula Renfe | MMGfh 58.719 a 58.728 (Luego MMG fhiv) |
Año de construcción | 1929 |
Rodaje | 3'3' |
Ancho de vía | 1674 mm. |
Anchura de la caja | 2.600 mm. (Máxima en estribos 3.200 mm.) |
Altura de los pisos bajo/alto sobre carril | 827 / 1.472 mm. |
Longitud entre topes | 16,19 mm. |
Longitud del bastidor | 15.000 mm. (5.000 mm. en zona rebajada) |
Distancia entre pivotes | 10.400 mm. |
Empate entre ejes en un bogie | 1.500 mm. |
Superficie de carga | 13 m2 (Zona rebajada) |
Diámetro de ruedas nuevas | 850 mm. |
Peso (Tara/Carga/Total) | 33 / 52 / 85 t. |
Peso por eje | 14,17 t. |
Peso por metro lineal | 5,25 t. |
Peso freno (vacío/cargado) | -/- t. (- husillo y 23 estacionamiento) |
Freno (Clasificación) | Husillo, luego intercomunicación vacío ( - ) |
Suspensión / Cajas de grasa | Ballestas / Isothermos IS-T-3 |
Tipo de carga | Gran volumen |
Velocidad máxima | 70/80/80 Km/h. (Cargado/Media carga/Vacío) |
Tipo de bogie | Especial |
Tipo de tope | Unificado Renfe |
Esquemas técnicos

Autor: Álbum Renfe 1972