• Actualizado en: 31/01/2025 • Atrás • Enviar corrección ou foto
• Compartir:
Ligazón
Ligazón á táboa do vehículo desta serie: Metros > Metro de Barcelona > Barcelona 300R
Últimas imaxes desta serie
Resumo histórico
Primera serie en circular por las líneas del Gran Metropolitano de Barcelona (GMB), inaugurado en 1924, aunque estos trenes se fabricaron por Euskalduna en Villaverde Bajo (Madrid) con fecha de fabricación dos años antes, y terminados en 1923. Los coches motores entraron en servicio en 1924 y los remolques en 1925. Se componían originalmente de diez coches motores y diez remolques numerados M-1 a 10 y R-1 a 10 respectivamente. En su construcción participaron además Van Dorn en los enganches, Owen & Dyson Ltd. en los ejes y la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE) en los equipos eléctricos y freno neumático.
Con motivo de la apertura al servicio de la línea II, se decidió la transformación de cuatro coches remolques en motores en 1926. Fueron los R- 4, 5, 9 y 10 que se convirtieron en los M-11 a 14. Dos de ellos fueron desmotorizados posteriormente, en 1942 (R-9 y R10), y toda la serie fue renumerada en la serie 300R, con los motores M-301 a 312 y R-301 a 310.
En 1949 sufrieron una reforma consistente en la adopción de una nueva decoración verde y crema, la introducción de alumbrado fluorescente, nuevo interiorismo, asientos de acero y aluminio anodizado y eliminación de asientos abatibles.
En 1963 fueron efímeramente renumerados como 3101 a 3112 los coches motores y 3151 a 3158 los remolques, pero al año siguiente volvieron a rematricularse con su definitivo 301 a 312 y R301 a 308.
En 1982 recibieron frotadores para tercer carril y suplementos en las puertas de acceso con motivo de la unificación de las líneas 3y 3B.
Estuvieron en servicio activo hasta el 23 de diciembre de 1987. El 12 de marzo de 1988 se realizó un viaje especial como retiro oficial de los trenes. Desde ese momento, varios fueron desguazados en Can Boixeres y tres coches motores (M-1, 6 y 8 preservados, y puestos en servicio tras una restauración en 1999, año del 75 aniversario del Metro, hasta 2017).
Características técnicas
Los coches motores y remolques son independientes y gracias a ello, en momentos de poca afluencia de viajeros llegaron a usarse coches motores circulando en solitario. Las diferencias con los remolques, además de los bogies motorizados, son que sus bogies disponen de mayor empate para alojamiento de los motores eléctricos, pantógrafos y demás aparallaje eléctrico y neumático, y una menor capacidad de viajeros sentados.
El interior se distribuye en varias filas de asientos con dos plazas a un lado del pasillo y otra al otro lado, situación que se invierte en la otra mitad del interior, con tres puertas dobles al exterior por cada lateral, y una cabina de conducción en cada extremo que tan solo ocupa el lateral derecho y la puerta de intercomunicación central del testero. Los asientos fijos estaban tapizados y los abatibles eran de madera. El cierre de puertas es neumático.
Sus colores de origen fueron granate y negro, decoración que conservan las unidades preservadas en servicio.
Características técnicas
Constructor | Euskalduna |
Unidades construidas | 10 coches motores + 10 remolques |
Año de construcción | 1922 |
Composición (Rodaje) | Bo'Bo'+2'2' (M-R) |
Tipo de bogie | Bimotor, Brill 68E2M (68E2R los remolques) |
Diámetro de ruedas nuevas (Motor) | 836 mm. |
Diámetro de ruedas nuevas (Remolque) | 836 mm. |
Ancho de vía | 1.435 mm. |
Anchura de la caja | 2.550 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 3.060 mm. |
Longitud entre topes (Unidad) | 28.500 mm. |
Longitud entre topes (Cada coche) | 14.250 mm. |
Longitud de caja (Cada coche) | 13.700 mm. |
Distancia entre pivotes | 9.100 mm. |
Empate entre ejes | 1.981 (Motores)/1.800 (Remolques) mm. |
Tensión de alimentación | 1,2 kV. |
Captación de corriente | Pantógrafo, luego tercer carril |
Potencia nominal | 358 kW (480 CV) |
Esfuerzo de tracción | - kN |
Velocidad máxima | 25-35 Km/h |
Nº de motores de tracción | 4 |
Tipo de motor eléctrico | GE-259 |
Potencia de cada motor | 89,5 kW. (120 CV) |
Peso en vacío / orden de marcha (Tren completo) | 65,9 / 87,74 t. |
Peso en vacío / orden de marcha (Coche motor) | 37,2 / 48,12 t. |
Peso en vacío / orden de marcha (Coche remolque) | 28,7 / 39,62 t. |
Peso por eje (Coche motor) | 12,03 t. |
Peso por metro lineal (Coche motor) | 3,38 t/m |
Freno eléctrico | Reostático |
Freno neumático | Aire comprimido |
Mando múltiple | Si |
Tipo de enganche | Van Dorn, luego Tomlinson |
Suspensión | Primaria muelles, secundaria ballestas |
Cajas de grasa | Isothermos |
Iluminación | Incandescente, luego fluorescente |
Plazas sentadas por unidad | 82 (M-R) |
Puertas laterales | 3 dobles por lateral + 1 de servicio en cada testero |
Plazas sentadas por cada coche | 40 coches motores/ 42 coches remolque |
Sistemas de seguridad | "Mano muerta" en controller |