Technical data - Metros - Barcelona 300S

Historical Review

Los diez trenes originales de Gran Metro de Barcelona (M-1 a 10 con R-1 a 10) eran insuficientes para el incremento de viajeros tras la Guerra Civil, por lo que la compañía solicitó autorización al Estado para ampliar el parque móvil. En medio de una atmósfera de precariedad, sólo se pudo optar al traslado desde la factoría Euskalduna de Madrid de cuatro cajas vacías del mismo modelo que se estaba construyendo para la línea 4 del Metro de Madrid. Se salvó la diferencia de gálibo mediante unos suplementos al nivel del suelo, pero el interior solo permitió el montaje de una fila de asientos, en una escasa cantidad de 12, más otros 12 abatibles que fueron desmontados. Al igual que circularon varios vehículos en Madrid, no en vano en una red de Metro se circula casi siempre en túnel, carecían de recubrimiento exterior. Su lamentable aspecto los llevó a recibir el apelativo de Jaimitos en la red catalana.
Para dotarlos de motores eléctricos y formar composiciones Motor-Remolque como la serie precedente, se desmontaron los motores que se habían destinado a la motorización de los M-13 y M-14, volviendo a su estado original de remolques. Los bogies proceden del parque de repuestos de la compañía. Por todo ello, las características de estos vehículos son eléctrica y mecánicamente similares a los de la serie M-1 a 10.
Entraron en servicio entre abril y septiembre de 1944, y aunque en 1951 se intentó venderlos a Madrid, siguieron circulando en Barcelona recibiendo mejoras y renumeraciones. En marzo de 1964 recibieron la numeración final 321-322 con remolques R-321 y R-322 (La clasificación como serie 300S hereda el "Salamanca" de su procedencia Madrileña y vehículos similares allí). Acabaron sus servicios en las dos décadas siguientes: Primero los remolques, apartados a principios de los setenta, siendo desguazados comenzando los años ochenta (Y tras haber sufrido uno de ellos un incendio ya apartado), después se apartó el 322 y finalmente el 321 en 1987. Los cuatro vehículos fueron desguazados en las cocheras de Can Boixeres.

Características técnicas

Trenes de caja metálica montados sobre dos bogies bimotores, que poseen cuatro puertas dobles por cada lateral y una cabina de conducción en uno de los extremos. Solo contaban con un pantógrafo (En el lado mar), y el coche M-51 llegó a montar frotador de tercer carril cuando fue necesario circular por la línea 3 dotada de este sistema, además de una reconstrucción de su caja incluyendo un revestimiento exterior hasta entonces ausente. La iluminación pasó en 1949-1950 de la incandescente original a la fluorescente. La decoración, al igual que en los M-1 a 10, fue inicialmente negro y granate para pasar a la normalizada de Metro de Barcelona en 1957.

Technical data

 Constructor Euskalduna, Macosa
 Unidades construidas 2 coches motores + 2 remolques
 Año de construcción 1944
 Composición (Rodaje) Bo'Bo'+2'2' (M-R)
 Tipo de bogie Bimotor, Brill 68E2M (68E2R los remolques)
 Diámetro de ruedas nuevas (Motor) 838 mm.
 Diámetro de ruedas nuevas (Remolque) 838 mm.
 Ancho de vía 1.435 mm.
 Anchura de la caja 2.348 mm. (2.590 con estribos)
 Altura del techo sobre el carril 3.417 mm.
 Longitud entre topes (Unidad) 29.704 mm.
 Longitud entre topes (Cada coche) 14.852 mm.
 Longitud de caja (Cada coche) 14.300 mm.
 Distancia entre pivotes 9.300 mm.
 Empate entre ejes 1.981 (Motores)/- (Remolques) mm.
 Tensión de alimentación 1,2 kV.
 Captación de corriente Pantógrafo, M51 luego también tercer carril.
 Potencia nominal 358 kW (480 CV)
 Esfuerzo de tracción - kN
 Velocidad máxima - Km/h
 Nº de motores de tracción 4
 Tipo de motor eléctrico GE-259
 Potencia de cada motor 89 kW. (120 CV)
 Peso en vacío / orden de marcha (Tren completo) 51,2 / 75,12 t.
 Peso en vacío / orden de marcha (Coche motor) 29,2 / 41,16 t.
 Peso en vacío / orden de marcha (Coche remolque) 22 / 33,96 t.
 Peso por eje (Coche motor) 14,6 t.
 Peso por metro lineal (Coche motor) 1,97 t/m
 Freno eléctrico Reostático
 Freno neumático Aire comprimido
 Mando múltiple Si
 Tipo de enganche Van Dorn, desde 1968/69 Tomlinson
 Suspensión Primaria muelles, secundaria ballestas
 Cajas de grasa Isothermos
 Iluminación Incandescente, luego fluorescente
 Puertas laterales 4 dobles por lateral + 1 de servicio en cada testero
 Plazas sentadas/de pie por cada coche 12 / 90 / 184
 Plazas sentadas por unidad 24 (M-R)
 Sistemas de seguridad -

 • Go upGo back • Table made in 0.003 s.