• Actualitzat el: 05/02/2025 • Enrere • Enviar correcció o foto
• Compartir:
Enlllaç
Enllaç a la taula de vehicles d'aquesta sèrie Metros > Metro de Barcelona > Barcelona 300C
Últimes fotografies d'aquesta sèrie
Ressenya històrica
El cuarto grupo de los coches clásicos de Gran Metro de Barcelona, luego TMB, encuadrados en la serie 300 y compatibles todos ellos entre si, lo componen los coches motores y remolques de la subserie 300C. La letra esta vez no corresponde a su modelo similar en el Metro de Madrid, como lo fueron los S por Salamanca y los B por Bulevares, sino que es la simple evolución de los "B", en la letra siguiente del abecedario.
Los coches construidos de esta serie lo fueron en cuatro lotes, todos por Macosa. El primero lo componían los 6 remolques R341 a 346, fabricados entre 1962 y 1963. El segundo fueron seis coches motores, 341 a 346, de 1966 y 1967. El tercer lote lo componen los coches motores 347 a 358, doce unidades fabricadas entre 1969 y 1970. De la misma época son los 18 remolques que componen el último lote, entre el R347 y el R364. Un quinto lote de vehículos son los dos coches motores 359 y 360, que no son construidos nuevos, sino reforma y motorización de los remolques R343 y R346 respectivamente.
Todos estos vehículos se adquirieron para asumir el aumento de demanda y apertura de nuevos tramos de las líneas III y IIIB (Y algunos en la línea V temporalmente) del Metro de Barcelona desde la década de los sesenta. De hecho, el primer lote, que inicialmente y de forma efímera estuvo numerado como 3451 a 3456, eran remolques que permitirían la circulación con los coches motores precedentes. Los coches motores del segundo lote se adquirieron para la extensión de la línea III hacia Drassanes y Paral·lel.
A lo largo de su vida activa, circularon según la temporada y el lote en las líneas III, IV y V, en conjunto con sus series compatibles.
Los coches de esta serie circularon hasta 1988, siendo apartados en las cocheras de Can Boixeres con motivo de la entrada en servicio de la nueva serie 3.000, y desguazados posteriormente.
Características técnicas
Como las series precedentes, son coches motores y coches remolques independientes pero muy similares, que permiten su circulación con cualquiera de los demás vehículos, aunque inicialmente los seis primeros coches motores no permitían el acople con otras series. Son cajas metálicas de cuatro puertas dobles por lateral, con tres grandes ventanas Young entre ellas y otras dos pequeñas hacia los testeros, con dos ventanas y una puerta con ventana en cada testero. Los coches motores disponían de dos cabinas, una en cada testero, que ocupaban el espacio de la ventana derecha y la puerta de intercomunicación frontal. Los coches remolque solo disponían de cabina en uno de sus testeros (pequeña en el caso de los 6 primeros), y de hecho, incluso en el testero sin cabina carecían de focos. Esta circunstancia afectó a los remolques motorizados, que montaron una sola cabina y con ventana lateral solo en la parte de la cabina de mandos. En el interior disponían de solo 18 asientos, en disposición 2+1.
La alimentación originalmente se hacía desde un pantógrafo, pero les fue instalado captador de tercer carril a los seis primeros en 1973 para poder circular en la línea IV, y posteriormente al resto para poder circular en la línea III cuando este sistema fue instalado en toda su longitud.
De origen vinieron pintados en el esquema crema/azul que los trenes más antiguos habían adoptado después de su original granate/negro.
Característiques tècniques
Constructor | Macosa |
Unidades construidas | 18 coches motores y 24 remolques (+ dos coches motores de recostrucción de otras series) |
Año de construcción | 1962-1983 |
Composición (Rodaje) | Bo'Bo' motores, 2'2' remolques |
Tipo de bogie | Bimotor, Brill 68E2M (Brill 68E2R remolques) |
Diámetro de ruedas nuevas (Motor) | 838 mm. |
Diámetro de ruedas nuevas (Remolque) | 838 mm. |
Ancho de vía | 1.435 mm. |
Anchura de la caja | 2.560 mm. |
Altura del techo sobre el carril | 3.530 mm. |
Longitud entre topes (Unidad) | 29.704 mm. |
Longitud entre topes (Cada coche) | 14.852 mm. |
Longitud de caja (Cada coche) | 14.300 mm. |
Distancia entre pivotes | 9.300 mm. |
Empate entre ejes | 1.981 (Motores)/- (Remolques) mm. |
Tensión de alimentación | 1,2 kV. |
Captación de corriente | Pantógrafo, luego tercer carril |
Potencia nominal | 372 kW (500 CV) |
Esfuerzo de tracción | - kN |
Velocidad máxima | - Km/h |
Nº de motores de tracción | 4 |
Tipo de motor eléctrico | Brown Boveri GDTM-O400 |
Potencia de cada motor | 93 kW. (125 CV) |
Peso en vacío / orden de marcha (Tren completo) | 43,7 / 85,48 t. |
Peso en vacío / orden de marcha (Coche motor) | 38,6 / 52,1 t. |
Peso en vacío / orden de marcha (Coche remolque) | 29,4 / 33,38 t. |
Peso por eje (Coche motor) | 13,025 t. |
Peso por metro lineal (Coche motor) | 3,5 t/m |
Freno eléctrico | Reostático |
Freno neumático | Aire comprimido |
Mando múltiple | Si |
Tipo de enganche | Van Dorn, luego Tomlinson |
Suspensión | Primaria muelles, secundaria ballestas |
Cajas de grasa | Isothermos |
Iluminación | Fluorescentes |
Plazas sentadas por Unidad M-R | 36 |
Puertas laterales | Cuatro, dobles (+ 1 de servicio en cada testero) |
Plazas sentadas por cada coche | 18 (Disposición 2+1) |
Plazas de pie por cada coche/Unidad M-R | 100/200 |
Plazas totales por cada coche/Unidad M-R | 260/520 |
Sistemas de seguridad | - |