Caract. tècniques - Coches de viajeros - EA - Series X, Z

Últimes fotografies d'aquesta sèrie

No hi ha fotografies per a aquest vehicle. Pots pujar tu la primera!
Afegir noves fotos

Ressenya històrica

La compañía de ferrocarril de vía métrica Económicos de Asturias, que explotaba la línea entre Oviedo y Llanes (Eslabón en la gran línea cantábrica de este ancho de vía), comenzó una modernización profunda de su material móvil a mediados de la década de los sesenta, cuando sin embargo ya se dejaba notar la competencia por carretera y la dificultad económica de superar los gastos con las inamovibles tarifas reguladas por el estado. Así, Económicos compró algunos automotores MAN, locomotoras Alsthom, vagones de mercancías y coches de viajeros, material similar al de otras compañías y que luego se unificó en Feve. En los coches de viajeros, encargaron 12 unidades a Euskalduna, fabricados entre 1968 y 1969 y puestos en servicio entre los primeros meses y mayo de este segundo año. Son coches totalmente nuevos, metálicos, sobre bogies. Prestaron servicio inicialmente en la línea de Oviedo a Santander, pasando luego con Feve a hacer trenes de cercanías en Santander y finalmente en la línea de La Robla, donde fueron apartados hacia 1990, siendo vandalizados y finalmente desguazados, sin conservarse ninguno.

Características técnicas

El aspecto estético y la distribución interior y de puertas son similares a los automotores MAN: Tres salones de viajeros, de los cuales el central es mayor, con cuatro ventanas por costado y que en el caso de los coches de dos clases albergaban los asientos de clase Preferente. También se situaba aquí el espacio del baño, que ocupaba una de las ventanas y se accedía por la plataforma. Los otros dos salones son extremos, de dos ventanas cada uno, de clase económica. Los testeros, además de una puerta de paso no apta para el público, disponían de dos ventanas a sus lados, además de la manga de freno de vacío, tope, cadenillas, chapa pasarela y luces reglamentarias. Los asientos eran de simil-skay.
El acceso se realizaba mediante dos puertas a cada lateral, de una hoja similares a las de los automotores MAN, con una plataforma de acceso a los salones de asientos separados por mamparos de vidrio.
El color de estos coches siempre fue azul, aunque las franjas decorativas pasaron del plateado al blanco a su paso por Feve, además del cambio de numeración en su matrícula y el logotipo de Feve en su época. El techo era gris claro y los bajos y bogies negros.

Característiques tècniques

 Unidades construidas 12 (3 Preferente/económica, 9 económica)
 Constructor Euskalduna
 Matrícula original X-1 a 3, Z-1 a 9
 Matrícula en Feve ABh 3.001-21 a ABh-3.003-21 y BBh-3.016-21 a BBh-3.024-21
 Año de construcción 1969
 Rodaje 2,2,
 Diámetro de ruedas 700 mm. fichas feve, 750 mm. álbum Feve 1986
 Distancia entre pivotes 9.620 mm.
 Empate de ejes en un bogie 1.500 mm.
 Tipo de bogie Similar tipo Prusia
 Ancho de vía 1.000 mm.
 Anchura de la caja 2.550 mm.
 Altura del techo sobre el carril 3.400 mm.
 Longitud entre topes 15.020 mm.
 Longitud de la caja 14.320 mm.
 Peso (Tara/Carga) 14,5 / 20 t.
 Peso por eje 5 t.
 Peso por metro lineal 1,33 t.
 Tipo de freno Vacío y husillo
 Peso freno - t.
 Zapatas 16, 2 por rueda
 Cajas de grasa Rodamientos FAG
 Plazas sentadas / Departamentos 54 coches X, 56 coches Z (60 según álbum Feve 1986)/ 3
 Velocidad máxima - Km/h.
 Calefacción Eléctrica
 Alumbrado Eléctrica (85 V)
 Suspensión Ballesta + resorte primaria, ballesta transversal secundaria
 Construcción bastidor/caja Metálicos
 Servicios/retretes 1
 Capacidad agua / gasoil - / -
 Enganche Platillo central + cadenillas

Esquemes tècnics

Autor: Álbum Feve 1986

 

 • PujarEnrere • Taula elaborada en 0.011 s.